auerbach escribió:Mira, esa es una discusión muy interesante. Cómo de "fluidas" son hoy en día las posiciones en este juego. Cómo de diferente es un tres grande de un cuatro abierto. O si un cuatro atlético te hace el trabajo de un cinco armario. O si un dos con buen manejo te cubre el uno si los otros cuatro saben a lo que juegan. Pero creo que nos vamos del tema...
No nos vamos del tema, al reves, ese es exactamente el tema; parchear como solución en vez de cubrir de manera natural una posición. Y sí, hay jugadores más polivalentes que otros, pero las posiciones en el basket existen por algo, y todos tienen una posición natural donde rinden mejor, suman más, y donde el equipo encuentra más fácilmente el equilibrio. Podría poner 1.000 ejemplos, pero no creo que haga falta, así que solo pongo uno, que es de quién estamos hablando: Emir Sulejmanovic. Su posición natural no es el 5, es el 4. Puede hacerlo, desde luego, pero de 5 cumple, mientras que de 4 destaca.
Pero vamos, que aún así. Si crees que Sulej te cubre de sobra el 5, trae un 4 que mejore a Jaime o a Mencía. No puedes poner a Sulej al 5, donde va a dejar de ser diferencial para cumplir y poco más, y que además tu rotación en el 4 la cubran esos 2 jugadores. O al menos no si quieres seguir hablando de algo que no sea el descenso. E insisto, traer a alguien mejor que Jaime o que Mencía, no me creo que fuese imposible. Pero vamos, que el 4 ya lo tenías bien cubierto con Sulej. Con traer un 5 puro suplente bastaba.