Supermaño escribió:l'eau de bourrache escribió:Y sus emolumentos, al ser inferiores a los del nigeriano
Este tipo de informaciones... de donde os las sacáis? Que no digo que no sean ciertas, pero de dónde salen? Porque personalmente no tengo ni idea de lo que cobraba meko ni mucho menos lo que cobraba Sule y menos aún lo que piden o se les ofrece.
En este caso concreto, ha sido tirar de lógica tras declaraciones y hechos. No hay datos (al menos, yo no los conozco), como en la NBA, donde sí se puede saber el salario de cada jugador.
No aburriré con los pasos que me llevaron a darlo por seguro (en un principio, en mi texto, utilicé el "creo", pero luego la lógica me pareció tan aplastante que suprimí ese verbo), en cambio haré un supuesto sobre cuatro jugadores de la plantilla.
Bell-Haynes me lleva a pensar que cobra más que Wright.
Jovic 2024 me lleva a pensar que cobra más que Jovic 2023. Según Fisac, dijo que el serbio era uno de los dos jugadores por los que el club haría un esfuerzo económico. Luego dijo que si no venía había otras alternativas. Quizás porque no pensaban ofrecerle más, o mucho más. Cabe la opción de que cobre lo mismo, pero yo me decanto por la opción que algo más sí que cobrará, solo por el gesto del esfuerzo y terminar así de convencerle.
Simanic 2024 cobra menos que Simanic 2023. Fisac dijo que dado su rendimiento el jugador tenía que entender que no podía cobrar lo mismo. El jugador ha renovado. Entiendo que el club se ha mantenido en su postura. Y creo, esto es opinión personal, el jugador firma porque sabe que será importante (el club no puede llegar a lo que pide el nigeriano, que seguramente fuera la primera opción para el puesto de ala-pívot) en el esquema de Fisac.
Sulejmanovic cobra menos que Mekowulu. Fisac dijo que quería que continuara el nigeriano, que lo quería de ala-pívot, que sería complicado renovarle y que por él no se haría un esfuerzo. A igualdad de precio, supongo que Fisac prefiere al nigeriano antes que al bosnio.
En el caso de venir Sulejmanovic, nos deja que la pareja de bases de este año es más cara y la pareja de ala-pívots (saco de la ecuación a Cruz) es más barata. La diferencia entre unos y otros ni idea. No sé si lo que se paga de más a los bases es lo mismo, menor o mayor de lo que se ahorra en los ala-pívots.
No sé si se lo leí decir a Fisac, lo leí por aquí o fue por otro lado (ya me corregiréis si no es así), que la idea era la de potenciar la calidad de los bases (ya se ha hecho) y de los pívots.
En los ala-pívots ya se ha ahorrado.
Y supongo que también se ahorrará en el tema de los cupos. Los que vengan serán más baratos que Radoncic y Cruz.
Todo es opinión.
Por tanto, puedo estar perfectamente equivocado.