El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

txarly
Mensajes: 929
Registrado: Mié Nov 10, 2004 9:38 am
Ubicación: las fuentes

El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor txarly » Jue Feb 13, 2025 2:36 am

https://www.elperiodicodearagon.com/dep ... 44030.html

El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990: "Ver la plaza del Pilar llena, es un recuerdo imborrable"
El Club Baloncesto Zaragoza levantó el título en el año 1990 en Gran Canaria venciendo al Joventut con un Mark Davis espectacular. Anotó 44 puntos, récord de la competición. "Nosotros éramos un club que se crecía ante la adversidad y superaba sus límites", recuerda José Luis Rubio, presidente de la entidad

Hoy se cumplen 35 años de la gran gesta lograda por el Club Baloncesto Zaragoza, que logró levantar la Copa del Rey en 1990 frente al Montigala Joventut en Gran Canaria (69-76). El presidente de la entidad, José Luis Rubio, recuerda ese logro como si fuera ayer. "Aquello fue un gran éxito y la realidad es que éramos un equipo copero. Jugamos un total de cuatro finales de Copa y conseguimos levantar dos. Celebrar este tipo de eventos y lo que supuso llegar a Zaragoza, encontrarnos toda la plaza del Pilar llena, que parecía que eran las fiestas, y ver a toda la afición desde el balcón. Para mí fue algo imborrable. Nosotros éramos un club que en esos momentos se crecía ante la adversidad y superaba sus límites", comenta.

Hizo una fase final estratosférica, ya no solo fue la final, en uno de los anteriores encuentros anotó 33 puntos y era un jugador de una calidad tremenda, era muy plástico en sus movimientos, verlo jugar era muy armonioso. Su gran partido también fue gracias a los bloqueos que le hacía Belostenny que le permitieron armar con facilidad su tiro
El camino para acabar levantando el título no fue nada sencillo para el CAI, que tuvo que superar al Pamesa Valencia en octavos, al Valvi Girona en cuartos y su último escollo antes de la gran final fue el todopoderoso Real Madrid. Sobre ese enfrentamiento frente al conjunto blanco afirma Rubio que "jugamos un partido de tú a tú sin ningún tipo de miedo y logramos ganarles y eso ya fue algo increíble, encima lo hicimos venciéndoles de un solo punto (73-74)". En el choque decisivo se encontraba delante el Joventut y apareció la figura de Mark Davis que se vistió de héroe. "La verdad es que nos encontramos con un Mark Davis especialmente inspirado. Hizo 44 puntos y fue el MVP de la competición". Esa anotación del estadounidense sigue siendo a día de hoy, el récord de puntuación en un partido de Copa.

José Luis Rubio tiene muy presente ese torneo realizado por Davis. "Hizo una fase final estratosférica, ya no solo fue la final, en uno de los anteriores encuentros anotó 33 puntos y era un jugador de una calidad tremenda, era muy plástico en sus movimientos, verlo jugar era muy armonioso. Su gran partido también fue gracias a los bloqueos que le hacía Belostenny que le permitieron armar con facilidad su tiro", afirma. El presidente del CBZ sigue manteniendo relación con el alero norteamericano y por derivas de la vida, el hijo del exjugador del CAI acaba de ser traspasado a los Memphis Grizzlies, donde compartirá vestuario con Santi Aldama, también vástago del jugador homónimo que levantó esta Copa con la entidad aragonesa.


El título más inesperado
Dentro del sinfín de anécdotas de ese torneo, lo más sorprendente es que para el propio presidente "fue un trofeo totalmente inesperado". El conjunto aragonés venía de caer eliminado de la Copa Korac, después de perder frente al Livorno por 25 puntos y a esto hay que añadirle que Moncho Mosalve había sido cesado "tres días antes del inicio de la Copa del Rey por unas discusiones que tuvimos con él después de un encuentro en Cholet". Por lo que se presentaron en Gran Canaria con Chuchi Carrera y José Luis Oliete como primer y segundo técnico y batieron el récord de ser los más jóvenes en alzar este trofeo.

Me animaron y me dijeron que íbamos a ganar, en ese momento me lo tomé como algo muy complicado, pero se acabó convirtiendo en realidad. Tanto jugadores como técnicos seguimos siendo reconocidos por la calle debido a las gestas que logramos en los años 80 y 90"
Rubio tiene muy presente que ambos entrenadores fueron optimistas durante el vuelo desde Italia. "Me animaron y me dijeron que íbamos a ganar, en ese momento me lo tomé como algo muy complicado, pero se acabó convirtiendo en realidad", rememora. También se acuerda de los viajes a Estados Unidos para firmar a Davis y a Kiev para fichar a Belostenny. El pívot ucraniano falleció en 2010 a causa de un cáncer pulmonar y Rubio no se olvida de que "mantuvimos una gran amistad y fue un jugador muy carismático que dejó una huella imborrable en su tiempo en el equipo".

Pese a que el club se encuentre actualmente en la Liga EBA y saliese de la ACB en 1996 debido a causas económicas, "tanto jugadores como técnicos seguimos siendo reconocidos por la calle debido a las gestas que logramos en los años 80 y 90".

Southern
Mensajes: 547
Registrado: Dom Nov 07, 2004 5:32 pm

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor Southern » Jue Feb 13, 2025 3:28 am

Lo bueno que era Belostenny. Un pívot así no me importaría tener para estos meses, a pesar de que el baloncesto de antes y el de ahora se parece como un huevo a una castaña.
Muchos todavía recordamos esa final, de millonarias cifras de audiencia.
Curioso el protagonismo de Cholet en nuestra historia. Nos cruzamos con él y cesan a Moncho Monsalve sin lo que quizá ni hubiéramos pasado de cuartos de final en Copa y nuevamente nos encontramos con ellos en las semis de aquella Recopa de agrio regusto. A ver si en marzo los enfrentamientos con los franceses nos vuelven a dar una alegría.

Southern
Mensajes: 547
Registrado: Dom Nov 07, 2004 5:32 pm

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor Southern » Jue Feb 13, 2025 11:20 am

Y otro enlace. Mark Davis: todos los días recuerdo aquella final. Y yo.

https://www.heraldo.es/noticias/deporte ... 99196.html

J-Kidd
Mensajes: 905
Registrado: Vie Ago 27, 2004 9:12 am
Ubicación: En el taller de Gepetto

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor J-Kidd » Jue Feb 13, 2025 12:32 pm

Como curiosidad, el hijo de Mark Davis juega en los Grizzlies con Aldama jr.

Southern escribió:Curioso el protagonismo de Cholet en nuestra historia. Nos cruzamos con él y cesan a Moncho Monsalve sin lo que quizá ni hubiéramos pasado de cuartos de final en Copa y nuevamente nos encontramos con ellos en las semis de aquella Recopa de agrio regusto. A ver si en marzo los enfrentamientos con los franceses nos vuelven a dar una alegría.


No hacen el link con la historia del CBZ, eh? Que cuando vino el PAOK en Eurocup nadie recordó el infausto partido de Ginebra; como para recordar la historia que tiene Zaragoza con Cholet.
Por cierto, en esas semis en el equipo frances jugaba un tal Antoine Rigaudeau...

Southern
Mensajes: 547
Registrado: Dom Nov 07, 2004 5:32 pm

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor Southern » Jue Feb 13, 2025 1:14 pm

J-Kidd escribió:Como curiosidad, el hijo de Mark Davis juega en los Grizzlies con Aldama jr.

Southern escribió:Curioso el protagonismo de Cholet en nuestra historia. Nos cruzamos con él y cesan a Moncho Monsalve sin lo que quizá ni hubiéramos pasado de cuartos de final en Copa y nuevamente nos encontramos con ellos en las semis de aquella Recopa de agrio regusto. A ver si en marzo los enfrentamientos con los franceses nos vuelven a dar una alegría.


No hacen el link con la historia del CBZ, eh? Que cuando vino el PAOK en Eurocup nadie recordó el infausto partido de Ginebra; como para recordar la historia que tiene Zaragoza con Cholet.
Por cierto, en esas semis en el equipo frances jugaba un tal Antoine Rigaudeau...


Ojo que, si los hados nos fueran propicios (y Nate Watson) podría tocar semi contra PAOK.

Vaya baloncesto el del año 90. Como 5 inicial, de 4 Quique Andreu y como 5 Alexander Belostenny. Los dos con buena mano desde el triple y madres en defensa, jajaja. Igualito que ahora.

jotaaaaa
Mensajes: 250
Registrado: Jue Ene 21, 2010 8:07 am

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor jotaaaaa » Jue Feb 13, 2025 2:48 pm

Southern escribió:Lo bueno que era Belostenny. Un pívot así no me importaría tener para estos meses, a pesar de que el baloncesto de antes y el de ahora se parece como un huevo a una castaña.
Muchos todavía recordamos esa final, de millonarias cifras de audiencia.
Curioso el protagonismo de Cholet en nuestra historia. Nos cruzamos con él y cesan a Moncho Monsalve sin lo que quizá ni hubiéramos pasado de cuartos de final en Copa y nuevamente nos encontramos con ellos en las semis de aquella Recopa de agrio regusto. A ver si en marzo los enfrentamientos con los franceses nos vuelven a dar una alegría.

Si no recuerdo mal, el entonces soviético, fue cortado unos meses después, sustituyendole Pat Cummings, que ahora no le pongo ni cara. Una decisión que nunca entendí.
Tal vez tuvo que ver lo extradeportivo. Siempre recordaré, con sus 2'14, verlo en ese local frecuentado por americanos de la base, con una chica bajo un brazo, otra bajo el otro, el cigarro en una mano y el cubata en la otra.

mister
Mensajes: 3968
Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
Ubicación: Caesaraugusta

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor mister » Jue Feb 13, 2025 3:47 pm

jotaaaaa escribió:
Southern escribió:Lo bueno que era Belostenny. Un pívot así no me importaría tener para estos meses, a pesar de que el baloncesto de antes y el de ahora se parece como un huevo a una castaña.
Muchos todavía recordamos esa final, de millonarias cifras de audiencia.
Curioso el protagonismo de Cholet en nuestra historia. Nos cruzamos con él y cesan a Moncho Monsalve sin lo que quizá ni hubiéramos pasado de cuartos de final en Copa y nuevamente nos encontramos con ellos en las semis de aquella Recopa de agrio regusto. A ver si en marzo los enfrentamientos con los franceses nos vuelven a dar una alegría.

Si no recuerdo mal, el entonces soviético, fue cortado unos meses después, sustituyendole Pat Cummings, que ahora no le pongo ni cara. Una decisión que nunca entendí.
Tal vez tuvo que ver lo extradeportivo. Siempre recordaré, con sus 2'14, verlo en ese local frecuentado por americanos de la base, con una chica bajo un brazo, otra bajo el otro, el cigarro en una mano y el cubata en la otra.


Cummings tenía un aire a señor mayor, a lo Walter Matthau. Blanco, brazos cortos para un interior y buena muñeca. Usaba lentillas, porque recuerdo que algún partido se paró al perder una en algún lance del juego.

Supongo que en esa época en que se miraba tanto la aportación anotadora de los extranjeros del equipo, la aportación sobria de Alex (QEPD) no lucía tanto. Pero vamos, yo tampoco lo entendí, porque me parecía una pintura muy sólida junto a Quique Andreu.

También, si no recuerdo mal, estaban -aunque sin jugar- unos jóvenes Hernández (el padre de Zoe) y Angulo (Alberto). Los Arcega, Paco Zapata, Fran Murcia, Santi Aldama padre, Joaquín Ruiz Lorente y Dani Álvarez. Igual me falla alguno, pero qué gustazo de bloque nacional

mister
Mensajes: 3968
Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
Ubicación: Caesaraugusta

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor mister » Jue Feb 13, 2025 3:48 pm

Por aquí he encontraddo una foto de Cummings...

Imagen

Roberboni
Mensajes: 682
Registrado: Vie Feb 01, 2008 7:53 pm
Ubicación: Siempre creyendo.

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor Roberboni » Jue Feb 13, 2025 4:11 pm

Que gusto da leeros a los viejos del lugar sobre estas cosas…

Por mi parte no os corteis en la faceta de Abuelo batallitas eh? :P

txarly
Mensajes: 929
Registrado: Mié Nov 10, 2004 9:38 am
Ubicación: las fuentes

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor txarly » Jue Feb 13, 2025 4:30 pm

El principio el cambio Belosteny por Cummings vino por lesión de Davis, que dejó al equipo muy falto de anotacion, y se buscó con el norteamericano. Si hubo algo más lo desconozco, pero fue un mal cambio porque se perdió mucha presencia interior, al fin y al cabo Alexander era fijo en el gigante soviético por algo.

J-Kidd
Mensajes: 905
Registrado: Vie Ago 27, 2004 9:12 am
Ubicación: En el taller de Gepetto

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor J-Kidd » Jue Feb 13, 2025 5:30 pm

mister escribió:Por aquí he encontraddo una foto de Cummings...

Imagen


os*, tipico blanco que llegó a NBA porque era el más alto de su clase; me dicen que sale en la peli "Los blancos no la saben meter" y me lo creo

mister
Mensajes: 3968
Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
Ubicación: Caesaraugusta

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor mister » Jue Feb 13, 2025 5:52 pm

Por cierto que si no recuerdo mal Chuchi Carrera sigue teniendo el récord (complicadísimo de batir) de entrenador más joven en ganar la copa. ¿24 años, puede ser?

J-Kidd
Mensajes: 905
Registrado: Vie Ago 27, 2004 9:12 am
Ubicación: En el taller de Gepetto

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor J-Kidd » Jue Feb 13, 2025 6:13 pm

mister escribió:Por cierto que si no recuerdo mal Chuchi Carrera sigue teniendo el récord (complicadísimo de batir) de entrenador más joven en ganar la copa. ¿24 años, puede ser?


SI si, 24; y Oliete de segundo con 23/24 también. Este año el más joven es el entrenador del Joventud, y tiene 39 tacos; lo de el 90 es una anomalia espacio-tiempo, jajajaja

J-Kidd
Mensajes: 905
Registrado: Vie Ago 27, 2004 9:12 am
Ubicación: En el taller de Gepetto

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor J-Kidd » Jue Feb 13, 2025 6:15 pm

Y repasando los records, resulta que Davis y Leon Wood son los maximos anotadores con 44 mandarinas; y la pantera Magee el máximo reboteador con... 21
Vaya americanos se traía el amigo Rubio

mister
Mensajes: 3968
Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
Ubicación: Caesaraugusta

Re: El 35º aniversario de la Copa del Rey de 1990

Mensajepor mister » Jue Feb 13, 2025 6:25 pm

J-Kidd escribió:Y repasando los records, resulta que Davis y Leon Wood son los maximos anotadores con 44 mandarinas; y la pantera Magee el máximo reboteador con... 21
Vaya americanos se traía el amigo Rubio


Para otra cosa no tendría el mismo ojo, pero lo de este hombre con los americanos era de auténtica locura. Piculín, Riley, McDowell, Copelland, Leon Wood, Davis, Magee... incluso alguno fallido que aquí no triunfó y luego fue estrella en la NBA, como Bobby Phills. Lo que hemos disfrutado en el Huevo y en los primeros años del Felipe no nos lo quita nadie.


Volver a “Foro Casademont Zaragoza”