Roberboni escribió:aniyus escribió:Roberboni escribió:La pena es que últimamente el foro se está enrareciendo y se está "Twitterizando", con chascarrillos, puyitas y mensajes "lanzados a la nada" pero con un propósito claro, y que todos sabemos cual es.
Yo lo veo más o menos como siempre, desde que estoy registrado hace más de 15 años. Si bien es cierto que ahora participo más, simplemente porque me apetece y tengo más tiempo libre, nunca dejé de leerlo, de leeros. Incluso me parece más entretenido ahora con la sección femenina.
El término twitterizando sí lo entiendo aunque yo no tenga X, pero tampoco creo que sea el caso de este foro. Lo que creo es que hoy día cada vez tenemos la piel más fina pero a la vez somos más agresivos (en las pantallas), menos leídos, menos pensados o reposados y más sensacionalistas en todo, y hay gente a la que le resulta molesta la ironía y la acidez en el relato, o simplemente no lo entienden. Es más sencillo dejarse llevar por la queja y la frustración, como si a todos se les debiera algo y tienen que exigirlo.
Lo que no entiendo, es que des por hecho que todos saben el propósito de ese enrarecimiento que tu sientes. También es una pena que estés haciendo lo que criticas, lanzar a la nada. Te pediría, si tienes la amabilidad, que expliques cual es ese propósito claro que saben todos menos yo, quizá no soy el único que lo desconoce. Ilústranos.
.
Pues muy de acuerdo con el 2º párrafo de tu mensaje, compi. Yo tampoco tengo twitter, pero sé que es tónica habitual en esa red social buscar la confrontación en vez de el debate, y es algo que parece que por aquí últimamente se está dando. Sin más.
Personalmente ya tuve una confrontación contigo y no por ello he dejado de leerte, por ejemplo. Entiendo que tengamos opiniones distintas en algunas cosas y que las podamos debatir sanamente. No obstante, yo no comparto el lanzar mensajes a la nada, acidez prácticamente burlándote de la opinión del otro, sacar mensajes de contexto o incluso hacer "llamamientos" a los derrotistas o pesimistas del foro (por ejemplo). ¿El propósito? Picar sin ninguna intención de debatir.
Todos somos aficionados de Casademont pero hay ciertos usuarios que se empeñan en catalogar a unos o a otros de una manera u otra. Yo vengo a pasármelo bien en el foro y a debatir cuestiones de baloncesto -y otras cosas en los despachos- de mi equipo. Nada más. No me apetece ponerme a discutir. ¿Debatir? Todo lo que nos deje nuestro tiempo libre.
Espero haberte "ilustrado".
Pues no me has ilustrado porque sigo sin entender cual es el propósito claro del que hablas. Todos nos catalogamos unos a otros cada vez que nos comentamos. El
contexto lo pone cada cual con su interpretación y sus juicios o prejuicios. El ejemplo claro está en lo que me respondes: "Personalmente ya tuve una confrontación contigo". Pues mira que yo no considero haber tenido ninguna confrontación
personal contigo. Te comenté que dio asquito un comentario tuyo, y lo mantengo, pero es evidente que me refería a tu comentario, a uno. Sin más. Aunque ahora que lo pienso, igual es por eso que ahora me miras con más lupa, buscando imperfecciones.
Sí te reconozco que me gusta el pique como tú lo llamas, para mi es una de las diversiones del debate, o la discusión, pero te pido que no me pongas la maldad de hacerlo con ánimo de burla.
Es muy común decir que todas la opiniones son respetables y yo no estoy de acuerdo con eso, lo que es respetable es el derecho a exponer tu opinión, pero la respetabilidad de la opiniones dependerá del contenido de las mismas. Si yo considero que una opinión es estúpida o injusta pues lo diré. Lo que no significa que mi opinión sea la correcta. De eso trata un debate o discusión, que vienen a ser lo mismo.
Y podré hacer los llamamientos que considere oportunos al igual que tú lo haces. Y me seguirán jodiiendo los derrotitas y pesimistas, y los sensacionalistas y los tremendistas. Y seguiré dando mi opinión, con mi criterio, con mi estilo, con mi acidez, con mi optimismo y con mi contexto, que es como el culo, cada uno tenemos el propio.
De cualquier forma, un gusto charlar contigo.
.