MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
-
- Mensajes: 1584
- Registrado: Mié Abr 27, 2011 1:22 pm
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
En masculino, solo se puede ir si sabes que vas a ir directo al draft o si simplemente eres buenecillo y te lo ofrecen, pero, sabes que tu techo es una LEB...
Yo que sé, para un Alex Moreno o un Lobaco es algo bonito.
La carrera en EEUU con beca vale mucho más que lo que ganarían jugando esos 4 años en Almansa. Además del título, la experiencia vital....
Lo mismo en femenino, ahí prácticamente para cualquier nivel. Jugadoras jóvenes a las que les vayan a pagar algo suficiente como para no ir a USA, en España por ejemplo sólo hay dos. Awa Fam y la base que se ha unido a Salamanca o hace 3 temporadas Raquel Carrera.
Chicos con proyección real de profesionales o son absolutamente tops y entran al draft a la primera o es un retroceso deportivo absoluto.
Mara, Almansa, Folgueiras.... pérdida absoluta de estatus deportivo.
Yo que sé, para un Alex Moreno o un Lobaco es algo bonito.
La carrera en EEUU con beca vale mucho más que lo que ganarían jugando esos 4 años en Almansa. Además del título, la experiencia vital....
Lo mismo en femenino, ahí prácticamente para cualquier nivel. Jugadoras jóvenes a las que les vayan a pagar algo suficiente como para no ir a USA, en España por ejemplo sólo hay dos. Awa Fam y la base que se ha unido a Salamanca o hace 3 temporadas Raquel Carrera.
Chicos con proyección real de profesionales o son absolutamente tops y entran al draft a la primera o es un retroceso deportivo absoluto.
Mara, Almansa, Folgueiras.... pérdida absoluta de estatus deportivo.
-
- Mensajes: 3968
- Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
- Ubicación: Caesaraugusta
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
Creo que somos muy de malos y buenos y en estos casos creo que todos tienen un poco de culpa.
Bueno, en realidad tenemos, porque los aficionados no estamos exentos de culpa con el "ahorismo" que puebla estos tiempos de las redes sociales, donde la inmediatez prima, y el mañana pilla muy lejos.
Los periodistas también ponen de su parte, endiosando (e indirectamente presionando) a jugadores que no dejan de ser chavales que aún no están en su grado de madurez. No ya a nivel deportivo, sino sobre todo, no lo olvidemos, a nivel mental.
El entrenador, que aunque le ha dado más oportunidades de las que seguramente hubiera tenido en cualquier otro sitio, en ocasiones ha mostrado poca mano izquierda, echándole claramente a los pies de los caballos haciéndole entrar en los partidos en circunstancias, digamos, poco confortables y de forma irregular.
El jugador, que aparte de un rendimiento que no ha sido bueno (algo que puede ser comprensible), da la sensación ha tenido algún pico de ego. Estoy convencido de ello. Fisac no es santo de mi devoción, pero ciertas declaraciones suyas dejan entrever que no ha sido algo fácil de lidiar. Y creo que más de uno habíamos oído en el mundillo que Lucas había pedido su salida bajo determinadas circunstancias. Lo que no alcanzo a entender es cómo manteniéndose esas mismas circunstancias, ahora leo que ha pedido quedarse, desoyendo la opinión tanto del club como del que va a ser su entrenador.
Mi opinión es que Lucas se equivoca quedándose aquí porque necesita poder equivocarse, y poder jugar. Tener responsabilidades y demostrar que puede ser un jugador multidisciplinar. Y si tiene que ser a un LEB Plata (o como se llame ahora) en lugar de a un LEB Oro para poder liderar, que así sea. Pero creo que la composición de la plantilla no le favorece este año.
Vaya por delante que supongo que el club ha accedido porque con lo complicado que es el tema de los cupos, es posible que Lucas les supusiera un desahogo, a la par que una cuota del cachirulo que enganchase con una grada que viene de pasar unos años horrorosos (lo que me parece absurdo si el jugador no tiene una cierta relevancia en la plantilla). Pero ahí supongo que, si es por hacer número, podríamos encajar a un Álex Moreno que a priori no es tan buen proyecto como Lucas pero que a mí me gustaría seguir viendo tener oportunidades de vez en cuando, que te da el perfil de combo manejador y con buena mano aunque evidentemente le queda mucho para poder ser útil.
Tema complicado el de Lucas, y que posiblemente vuelva a surgir en los debates de aquí a navidades.
Bueno, en realidad tenemos, porque los aficionados no estamos exentos de culpa con el "ahorismo" que puebla estos tiempos de las redes sociales, donde la inmediatez prima, y el mañana pilla muy lejos.
Los periodistas también ponen de su parte, endiosando (e indirectamente presionando) a jugadores que no dejan de ser chavales que aún no están en su grado de madurez. No ya a nivel deportivo, sino sobre todo, no lo olvidemos, a nivel mental.
El entrenador, que aunque le ha dado más oportunidades de las que seguramente hubiera tenido en cualquier otro sitio, en ocasiones ha mostrado poca mano izquierda, echándole claramente a los pies de los caballos haciéndole entrar en los partidos en circunstancias, digamos, poco confortables y de forma irregular.
El jugador, que aparte de un rendimiento que no ha sido bueno (algo que puede ser comprensible), da la sensación ha tenido algún pico de ego. Estoy convencido de ello. Fisac no es santo de mi devoción, pero ciertas declaraciones suyas dejan entrever que no ha sido algo fácil de lidiar. Y creo que más de uno habíamos oído en el mundillo que Lucas había pedido su salida bajo determinadas circunstancias. Lo que no alcanzo a entender es cómo manteniéndose esas mismas circunstancias, ahora leo que ha pedido quedarse, desoyendo la opinión tanto del club como del que va a ser su entrenador.
Mi opinión es que Lucas se equivoca quedándose aquí porque necesita poder equivocarse, y poder jugar. Tener responsabilidades y demostrar que puede ser un jugador multidisciplinar. Y si tiene que ser a un LEB Plata (o como se llame ahora) en lugar de a un LEB Oro para poder liderar, que así sea. Pero creo que la composición de la plantilla no le favorece este año.
Vaya por delante que supongo que el club ha accedido porque con lo complicado que es el tema de los cupos, es posible que Lucas les supusiera un desahogo, a la par que una cuota del cachirulo que enganchase con una grada que viene de pasar unos años horrorosos (lo que me parece absurdo si el jugador no tiene una cierta relevancia en la plantilla). Pero ahí supongo que, si es por hacer número, podríamos encajar a un Álex Moreno que a priori no es tan buen proyecto como Lucas pero que a mí me gustaría seguir viendo tener oportunidades de vez en cuando, que te da el perfil de combo manejador y con buena mano aunque evidentemente le queda mucho para poder ser útil.
Tema complicado el de Lucas, y que posiblemente vuelva a surgir en los debates de aquí a navidades.
-
- Mensajes: 413
- Registrado: Vie Dic 29, 2006 8:34 pm
- Ubicación: Causeway street
- Contactar:
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
Es obvio que la posibilidad de ganar dinero está atrayendo talento a la NCAA. Era lógico, generan mucho. El dinero y el foco de cara al draft, claro. A mi el nivel me ha sorprendido positivamente este año cuando he visto un poco a Mara. Pero independientemente del nivel, que subirá con todos esos jugadores internacionales que está llegando, a mi lo que me gusta es el concepto. Una liga de formación de los 18 a los 21, con chicos de su edad y con la posibilidad de estudiar.
En España pasan de jugar con chicos de 16 o 17 años a leb, oro o plata, donde compiten con veteranos de 35 de vuelta de todo que se juegan las lentejas. Y lo de estudiar ni hablamos.
En España pasan de jugar con chicos de 16 o 17 años a leb, oro o plata, donde compiten con veteranos de 35 de vuelta de todo que se juegan las lentejas. Y lo de estudiar ni hablamos.
-
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab Ago 27, 2011 8:07 am
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
bckhm520 escribió:El atractivo y capacidad de reclutamiento del basket ncaa había caído, en categoría masculina, pero, con lo de pagar le han dado la vuelta como un calcetín.
En cuanto a lo de ser una buena opción como formación deportiva, ahí discrepo. El nivel de la liga es bajisimo y a nivel de desarrollo táctico y técnico de sus atletas está a años luz de Europa en estos momentos. Esto ya no es 1950 o 1960.
Está para que las universidades ganen mucho dinero y para que los mejores prospects estadounidenses se posicionen de cara al draft con el juego de balones a Will.
Hace 65 años UCLA venía y ganaba a la URSS o a Yugoslavia. Ahora perderían de 25 contra Melilla u Oviedo.
Totalmente de acuerdo, excepto en lo del desarrollo técnico.
En estados unidos tienen unos programas y unas estructuras para el desarrollo de la tecnificación y de la preparación física muy muy potentes.
-
- Mensajes: 120
- Registrado: Mié Oct 17, 2018 4:46 pm
- Ubicación: en mi casa
-
- Mensajes: 1584
- Registrado: Mié Abr 27, 2011 1:22 pm
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
matarojos escribió:Hemos fichado a este cubano de 18 años ANTHONY RODRÍGUEZ
http://www.youtube.com/watch?v=FyHPSRZRQNs
Justo para que nunca pueda ser cupo....

-
- Mensajes: 1486
- Registrado: Jue Jul 07, 2005 3:50 am
- Ubicación: Zaragotham city
- Contactar:
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
bckhm520 escribió:matarojos escribió:Hemos fichado a este cubano de 18 años ANTHONY RODRÍGUEZ
http://www.youtube.com/watch?v=FyHPSRZRQNs
Justo para que nunca pueda ser cupo....
Salvo que se enamoré de alguien local.
Bromas aparte, si resulta ser un super talento y deja dinericos como el griego, a nadie le importará su pasaporte. Y si rinde deportivamente como lo hizo Justiz (por mencionar un joven cubano interior) pues tampoco nos parecerá mal. A ver que tal sale.
-
- Mensajes: 528
- Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:57 am
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
bckhm520 escribió:matarojos escribió:Hemos fichado a este cubano de 18 años ANTHONY RODRÍGUEZ
http://www.youtube.com/watch?v=FyHPSRZRQNs
Justo para que nunca pueda ser cupo....
Buen trabajo de scouting en la cantera de Casademont. Jugador totalmente desconocido para mí. Se le ve buen toque, y gran combinación de altura, velocidad y fuerza. Suerte y que nos dure
-
- Mensajes: 3968
- Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
- Ubicación: Caesaraugusta
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
Tengo entendido que viene de la misma Academia que nuestro futuro ex Traoré, y que el año pasado ya estuvo aquí (en concreto creo que jugó el Torneo de L`Hospitalet). Lo que no sé es si con lo que estuvo llega a los seis meses que harían falta para que le contase tres temporadas antes de los veinte años como para ser JFL, o si tendremos otro caso de cubano con papeles “por venir”.
Supongo que las recientes experiencias habrán servido para que esta vez hayan actuado con algo de vista.
Supongo que las recientes experiencias habrán servido para que esta vez hayan actuado con algo de vista.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 11:59 am
- Ubicación: Primer anillo
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
Otro muchacho que jugará un par de años en el EBA hasta que se marche sin dejar beneficio.
-
- Mensajes: 2159
- Registrado: Mié Mar 02, 2005 8:57 am
- Ubicación: Zaragoza
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
matarojos escribió:Hemos fichado a este cubano de 18 años ANTHONY RODRÍGUEZ
http://www.youtube.com/watch?v=FyHPSRZRQNs
Según dicen en el vídeo, lleva solo jugando a esto un año y medio. Así q el margen de mejora es tremendo
-
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab Ago 27, 2011 8:07 am
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
Parece que el club está apostando bastante por el fichaje de este tipo de jóvenes prospectos. Al final, la sensación es que se les ficha tan jóvenes (y tan verdes), teniendo que cumplir tantas etapas antes de una posible llegada a la ACB y con una proyección tan a largo plazo, que no da la sensación de que se vaya a ver a ninguno por aquí. El camino es largo, y si van derribando puertas, se los llevarán mucho antes de que puedan llegar a ser útiles en el primer equipo. Y si no llegan a destacar, pues lo mismo, se les dará boleto. Obviamente la intención es meramente bursátil. Se invierten 4 perras en el chaval y si en un par de años o tres su salida te da 4 perras más de las que invertiste pues bienvenidas sean.
-
- Mensajes: 1486
- Registrado: Jue Jul 07, 2005 3:50 am
- Ubicación: Zaragotham city
- Contactar:
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
Samu_CAI escribió:Parece que el club está apostando bastante por el fichaje de este tipo de jóvenes prospectos. Al final, la sensación es que se les ficha tan jóvenes (y tan verdes), teniendo que cumplir tantas etapas antes de una posible llegada a la ACB y con una proyección tan a largo plazo, que no da la sensación de que se vaya a ver a ninguno por aquí. El camino es largo, y si van derribando puertas, se los llevarán mucho antes de que puedan llegar a ser útiles en el primer equipo. Y si no llegan a destacar, pues lo mismo, se les dará boleto. Obviamente la intención es meramente bursátil. Se invierten 4 perras en el chaval y si en un par de años o tres su salida te da 4 perras más de las que invertiste pues bienvenidas sean.
A ver, entre destacar como para que se te lo lleven, y no destacar en absoluto, hay puntos intermedios. Ademas, puede suceder que te lo fiche un grande y se quede cedido aqui como Alocen uno o dos años. Que se haya ido Aday a la primera de cambio no quiere decir que vaya a pasar eso en todos los casos. Uno podria fijarse en Wenbanyama, y como ha estado un año en la LNB francesa antes de ir a la NBA. Imaginad que es un portento, y decide quemar etapas una a una, dejando un año brillante en ACB antes de irse. La historia cambiaria mucho. Porzingis, Domantas Sabonis...
-
- Mensajes: 249
- Registrado: Jue May 29, 2008 8:33 pm
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
Tiene más sentido fichar chavales de 18 años a los que haces contrato profesional con cláusula, que formar niños desde los 10 años que hasta que no cumplen 18 y firman un contrato profesional se pueden ir cuando quieran
-
- Mensajes: 929
- Registrado: Mié Nov 10, 2004 9:38 am
- Ubicación: las fuentes
Re: MU17 : Blindaje de la cantera… Mara y Langarita
segun EPA firma por cinco temporadas:
El Casademont Zaragoza ficha al talento cubano de 18 años y 2,10 Anthony Rodríguez
El interior firma por cinco temporadas y se incorporará al equipo de Liga EBA
El Casademont Zaragoza sigue apostando por el talento interior cubano. Después de Javier Justiz, a quien solo una lesión impidió convertirse en un pívot dominante en la ACB, y de firmar por cuatro temporadas a Yoanki Mencía, ahora el club aragonés ha fichado a Anthony Iván Rodríguez, de 18 años recién cumplidos y 2,10 de altura, para las próximas cinco temporadas. El jugador se incorporará al conjunto de Liga EBA y estará a disposición de Porfirio Fisac para echar una mano al primer equipo cuando sea necesario.
El pívot antillano es uno de los principales valores del baloncesto cubano de formación. Ha participado en el Adidas Next Generation en Dubai con los Dubai Falcons Academy el pasado mes de marzo y pertenecía a la Pablo Laso Academy, militando en el júnior A que dirigía Mariano de Pablos. Se trata de un jugador que puede hacer el cuatro y el cinco, con buen lanzamiento de media distancia, que utiliza las dos manos y con capacidad para el rebote.
También esta pasada temporada disputó el prestigioso torneo de L'Hospitalet con el conjunto anfitrión y fue considerado una de las sorpresas del mismo. "Tiene un buen tamaño y una buena envergadura. No es realmente un atleta explosivo, pero es móvil y recorre bien la cancha para su tamaño. [...] Aunque todavía es bastante inexperto, definitivamente tiene un potencial interesante y es un jugador que habrá que seguir de cerca en el futuro", señalaron de él los expertos.
Anthony Rodríguez es hijo de Judith Águila, también pívot, que fue dos veces olímpica con la selección cubana y ganó varias medallas en torneos Panamericanos y Centroamericanos. Anthony destacó desde muy joven en las categorías inferiores cubanas y por eso ha buscado su salto al baloncesto europeo, paso que ha dado a través de la Pablo Laso Academy.
El club aragonés continúa así fijándose en el talento de la isla antillana y apostando por jugadores grandes de Cuba. En 2018 Javier Justiz se convirtió en el primer jugador natural de la isla en la historia del club aragonés. Tras haber destacado en su país natal brilló en Argentina, desde donde llegó a Zaragoza. Bajo las órdenes de Porfirio Fisac se fue afianzando en el equipo. En su primer curso promedió 6,9 puntos, 4 rebotes, para 6,9 de valoración en los 15 minutos de promedio que jugó y, en la segunda, mejoró hasta los 18 minutos de promedio, para 7,9 puntos, 3,3 rebotes y 6,2 de valoración, pero solo pudo jugar 16 partidos.
Una lesión de rodilla frenó su carrera y, a pesar de la clara apuesta del club con él tras renovarle hasta 2023, tuvo que dejar la práctica activa del baloncesto. En la actualidad es embajador de la Fundación Basket Zaragoza. Este mismo año, en febrero, llegó al equipo aragonés el segundo jugador cubano de su historia, Yoanki Mencía. Como Justiz, también había salido desde Cuba a Argentina y allí se había convertido en MVP de la competición. El club volvió a apostar fuerte y le firmó cuatro temporadas. Aunque la idea inicial, sobre todo por tema de pasaporte, era que saliera cedido, Mencía convenció a Fisac, se quedó en el equipo y el próximo curso será uno de los cuatros de la plantilla. El Casademont vuelve a fijarse en el talento cubano y apuesta ahora por Anthony Iván Rodríguez.
https://www.elperiodicodearagon.com/cai ... l#comments
El Casademont Zaragoza ficha al talento cubano de 18 años y 2,10 Anthony Rodríguez
El interior firma por cinco temporadas y se incorporará al equipo de Liga EBA
El Casademont Zaragoza sigue apostando por el talento interior cubano. Después de Javier Justiz, a quien solo una lesión impidió convertirse en un pívot dominante en la ACB, y de firmar por cuatro temporadas a Yoanki Mencía, ahora el club aragonés ha fichado a Anthony Iván Rodríguez, de 18 años recién cumplidos y 2,10 de altura, para las próximas cinco temporadas. El jugador se incorporará al conjunto de Liga EBA y estará a disposición de Porfirio Fisac para echar una mano al primer equipo cuando sea necesario.
El pívot antillano es uno de los principales valores del baloncesto cubano de formación. Ha participado en el Adidas Next Generation en Dubai con los Dubai Falcons Academy el pasado mes de marzo y pertenecía a la Pablo Laso Academy, militando en el júnior A que dirigía Mariano de Pablos. Se trata de un jugador que puede hacer el cuatro y el cinco, con buen lanzamiento de media distancia, que utiliza las dos manos y con capacidad para el rebote.
También esta pasada temporada disputó el prestigioso torneo de L'Hospitalet con el conjunto anfitrión y fue considerado una de las sorpresas del mismo. "Tiene un buen tamaño y una buena envergadura. No es realmente un atleta explosivo, pero es móvil y recorre bien la cancha para su tamaño. [...] Aunque todavía es bastante inexperto, definitivamente tiene un potencial interesante y es un jugador que habrá que seguir de cerca en el futuro", señalaron de él los expertos.
Anthony Rodríguez es hijo de Judith Águila, también pívot, que fue dos veces olímpica con la selección cubana y ganó varias medallas en torneos Panamericanos y Centroamericanos. Anthony destacó desde muy joven en las categorías inferiores cubanas y por eso ha buscado su salto al baloncesto europeo, paso que ha dado a través de la Pablo Laso Academy.
El club aragonés continúa así fijándose en el talento de la isla antillana y apostando por jugadores grandes de Cuba. En 2018 Javier Justiz se convirtió en el primer jugador natural de la isla en la historia del club aragonés. Tras haber destacado en su país natal brilló en Argentina, desde donde llegó a Zaragoza. Bajo las órdenes de Porfirio Fisac se fue afianzando en el equipo. En su primer curso promedió 6,9 puntos, 4 rebotes, para 6,9 de valoración en los 15 minutos de promedio que jugó y, en la segunda, mejoró hasta los 18 minutos de promedio, para 7,9 puntos, 3,3 rebotes y 6,2 de valoración, pero solo pudo jugar 16 partidos.
Una lesión de rodilla frenó su carrera y, a pesar de la clara apuesta del club con él tras renovarle hasta 2023, tuvo que dejar la práctica activa del baloncesto. En la actualidad es embajador de la Fundación Basket Zaragoza. Este mismo año, en febrero, llegó al equipo aragonés el segundo jugador cubano de su historia, Yoanki Mencía. Como Justiz, también había salido desde Cuba a Argentina y allí se había convertido en MVP de la competición. El club volvió a apostar fuerte y le firmó cuatro temporadas. Aunque la idea inicial, sobre todo por tema de pasaporte, era que saliera cedido, Mencía convenció a Fisac, se quedó en el equipo y el próximo curso será uno de los cuatros de la plantilla. El Casademont vuelve a fijarse en el talento cubano y apuesta ahora por Anthony Iván Rodríguez.
https://www.elperiodicodearagon.com/cai ... l#comments
Volver a “Foro Casademont Zaragoza”