nachin3 escribió:Lo primero que hay que saber si jugamos Euroliga, que no está tan claro; lo dijo Cantero, que este año ha sido un salto muy grande jugar Europa, y jugar la Euroliga sería un salto mucho mayor.
No hay fuentes oficiales, pero Casademont cuenta con un presupuesto de unos 700.000 euros, y los tres grandes pasan de los 2 millones de euros, Valencia está cerca de los 3 millones de euros.
Para jugar euroliga, necesitamos apoyo de nuestro sponsor, y más aportacion de los abonados.
Hasta ahora, los partidos femeninos han entrado en el abono, y se han hecho muy buen trabajo invitando a clubs de Baloncesto, día de basket femenino, todos los partidos han sido televisados, y todo esto ha generado un ambiente cada vez mejor.
Vamos a ver si hay noticias al respecto, el club no ha confirmado la participación en Euroliga, pero esto exige un esfuerzo de todos incluido afición, si no, no es posible jugar euroliga.
Cierto, nos falta un mecenas multimillonario (a lo Roig), un apoyo institucional fuerte (a lo Granca o Baskonia) y un sponsor que dedique un pastizal al patrocinio deportivo (ojo, que muy agradecido al Grupo Costa, siempre).
Todo ello hace que el aficionado se tenga que rascar el bolsillo, cosa que no me parece mal. Ahora bien, muchos por obligaciones laborales, sociales, familiares, estudios o por tener que compatibilizar la afición por el baloncesto con otras actividades únicamente podemos asistir a un partido a la semana... Yo lo siento mucho, pues me parece que hacen un trabajo estupendo y las fui a recibir a la Plaza España y a la del Pilar pero... si jugar Euroliga supone un incremento importante en el precio de mi abono, exijo al club que, al igual que hace con el baloncesto femenino y con el balonmano, que lance un abono únicamente para baloncesto masculino.