Desde luego que para un joven es un paso bastante sensato: estas 4 años cobrando, como mínimo, como si fueras jugador de ACB (o si no fijaos en el turolense Great Osobor, jugador nivel LEB que este año va a cobrar 2 millones de dólares porque pasa a un universidad grande:
https://www.marca.com/baloncesto/2024/1 ... spana.html ) , así que si alguien va a una universidad pequeña....los 250k al año se los lleva fijo, te sacas una carrera, te desarrollas físicamente, tienes instalaciones de primer nivel 24/7 para desarrollar técnicamente todo lo que quieras: tiro, defensa...
Y con 23 años te puedes volver con un millón de dólares global en la buchaca, una carrera y te vuelves a una liga necesitadísima de cupos.
¿Lo malo? Los 30 partidos al año que juegas al año y que el estilo NCAA poco tiene que ver con el FIBA...
Me parece que el basket en España va camino a ser como el femenino: a estar atentos a los chavales de 23 años españoles que acaben ciclo ahí para pescar al Helena Pueyo de turno
