Lo esperado se confirmó. Habrá un antes y un después después para el baloncesto europeo después del 27 de marzo de 2025. La NBA, por boca de su comisionado Adam Silver, anunció junto a Adreas Zagklis, secretario general de la FIBA, la creación de un torneo que se jugará en Europa en los próximo años tutelado por la competición profesional estadounidense y la FIBA, y con especial sensibilidad hacia el jugador, el aficionado, la rentabilidad del negocio y el respeto a las Ligas nacionales. El terremoto obligará a los grandes clubes continentales a posicionarse cara a su hipotética incorporación para jugar en la NBA europea. Los gobernadores de la NBA han acogido la propuesta "con entusiasmo", reconoció Silver.
Adam Silver puede anunciar en las próximas horas la creación de un nuevo torneo de la mano de FIBA que arrancaría en 2026 con ¿Madrid y Barça?
La Euroliga, que no tiene asegurada la participación para las próximas temporadas de los clubes que han sido sus estandartes, asumió la noticia con incertidumbre. La pregunta es cuántos de sus clubes fundadores, Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Maccabi, Zalgiris, Anadolu Efes, Olimpia Milano, Fenerbahce, Olympiacos y Panathinaikos, abandonarán el barco para subirse a la nueva competición, donde todo está por decidir.
Las primeras especulaciones hablan de que cada franquicia que participe en la nueva competición deberá aportar 250 millones de dólares. Si Reinaldo se estira un poco igual podemos entrar
