teruelisspain escribió:Hombre, ojalá ojalá, ya que hay un límite (desde el otro día) inferior a lo que pueden pagar los clubs a sus jugadoras, yo preferiría que también lo hubiera por arriba.
Y así tendríamos unas condiciones algo más igualitarias (que luego estos sistemas ya están instaurados en competiciones como la NBA, y luego lees que hay impuesto por lujo y no sé qué, pero en fin) de las que se dan ahora mismo.
En realidad es un poco milagroso, que habiendo tantas diferencias, todavía haya competiciones que susciten algún interés, y un número considerable de equipos en liza.
Pero entonces entraríamos en que también tendrían que poner los límites PARA TODAS LAS LIGAS. Porque entonces lo normal es que las chicas se fueran a otros países donde les pagasen más.
Y ni siquiera el límite salarial impide nada en la NBA. Una liga donde la mayor parte del poder reside en los jugadores, que aunque cobren el máximo logran ir a jugar donde quieren, a base de presionar a sus equipos de formas más y menos lícitas, en busca de mercados (derechos de imagen, por ejemplo) más allá de su límite salarial. Por eso siempre hay sitios como Los Ángeles o Nueva York que suscitan más interés independientemente de en qué momento se encuentre el club. Además de ello, hay equipos a los que se la trae floja pagar el impuesto de lujo por pasar del límite. Un habitual de estas cosas era el famoso Mark Cuban, que esta semana cedía la propiedad mayoritaria de los Dallas Mavericks, donde seguirá estando a nivel ejecutivo.
En fin, a lo que iba es que ningún sistema es perfecto. Pero que ojalá hubiera más dinero en Liga Femenina, que hay muchos equipos en que las jugadoras están en condiciones difíciles, en que las plantillas son muy cortas y en que la asistencia, promoción y medios son de un nivel bastante amateur.