ESTADISTICAS 24/25

Grushenko
Mensajes: 528
Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:57 am

ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Grushenko » Lun Nov 25, 2024 2:58 pm

Leo en el otro foro a algún forero intentando ver el impacto positivo que tienen jugadores como Joaquín o Miguel González en el equipo apoyados en la estadística del +/-, y he pensado que podríamos abrir un nuevo tema para debatir los números de nuestro equipo/jugadores y del resto de la liga.

Esto es un poco como todo, siempre o casi siempre podremos encontrar algún apartado estadístico que se ajuste a lo que queremos poner de manifiesto. En este caso, como la estadística avanzada en el baloncesto es un campo que me interesa, me gustaría señalar un par de apartados que señalan para bien o para mal a algunos de nuestros jugadores. Con esto no quiero decir que haya que encumbrar ni echar a los leones a nadie, esto de las estadísticas avanzadas hay que ponerlo en perspectiva y saber interpretarlo teniendo en cuenta otros factores

1. FIC. (Factor de impacto en pista)
Es un indicador del impacto del jugador en pista, que pondera varias estadísticas en un solo valor. Se calcula de la siguiente manera:

Puntos + RBOF + 0,75 RBDF + ASI + ROB + TAP –0,75 TCI – 0,375 TLI – PÉR – 0,5 FP

1 Bojan Dubljevic 95.3
2 Jilson Bango 70.4
3 Trae Bell-Haynes 63.9
4 Marco Spissu 58.3
5 Emir Sulejmanovic 46.5
6 Santiago Yusta 44.1
7 A.J. Slaughter 36.4
8 Miguel Gonzalez 33.5
9 Yoanki Mensia 19.9
10 Joaquin Rodriguez 10.0

En el TOP 5 de la liga encontramos al propio Dubljevic que es el segundo jugador con mayor FIC, estadística liderada por Campazzo, y otros nombres como Ennis, Tomic y Birgander.

En el TOP 30 tenemos 3 jugadores que creo que se corresponden casi al 100% con los tres nombres que le vendrían a la cabeza a cualquier seguidor del equipo si se le preguntara por ellos: Dubljevic, Bango y Bell-Haynes.

Por contra Joaquín Rodríguez es el quinto por la cola, dentro de los jugadores que computan para esta estadística, fuera quedan jugadores con minutos que se consideran insuficientes para salir reflejados

eDiff (Diferencial de eficiencia):
Se calcula por la diferencia entre el Offensive Rating y el Defensive rating, que son respectivamente el número de puntos que un jugador produce por 100 posesiones y el número de puntos que el jugador concede por 100 posesiones.


1 Bojan Dubljevic 22.1
2 Jilson Bango 14.7
3 Miguel Gonzalez 12.5
4 Emir Sulejmanovic 1.9
5 Trae Bell-Haynes 1.0
6 Marco Spissu 0.9

Hasta aquí digamos que con estos jugadores en pista te sale rentable porque se anotan más puntos de los que se conceden, así dicho mal y pronto

7 Yoanki Mensia -9.5
8 A.J. Slaughter -15.6
9 Santiago Yusta -17.7
10 Joaquin Rodriguez -32.3

En cambio con estos otros pasaría al contrario. Que pondría a Miguel González por delante de Yusta en una rotación porque la estadística lo dice? Pues hombre, no. Pero ahí está la estadística.

Una vez más, en el global de la liga, Dubljevic en los puestos altos de este apartado, siendo el #15. El siguiente sería Bango algo más abajo. La clasificación la lidera curiosamente Tim Abromaitis, seguido por Facu Campazzo


Otros apartados liderados por un jugador nuestro, como no Bojan Dubljevic, es el tiro de campo efectivo en el que se pondera el tiro de 3 para valorarlo de una forma más justa y el True shooting en el que además se tienen en cuenta los tiros libres. Con esto podemos hacernos una idea del nivel de acierto del montenegrino en este inicio de temporada
En estos apartados estadísticos normalmente se encuentran jugadores interiores cuyo juego se basa en hundir la pelota y que no toman tiros dificiles y que por lo tanto el nivel de acierto sube bastante.


Para otro día dejo pendiente incluir las estadísticas de equipo, espero que os haya resultado interesante
Última edición por Grushenko el Lun Nov 25, 2024 5:42 pm, editado 1 vez en total.

txarly
Mensajes: 929
Registrado: Mié Nov 10, 2004 9:38 am
Ubicación: las fuentes

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor txarly » Lun Nov 25, 2024 3:53 pm

plas plas plas muy buen trabajo

mister
Mensajes: 3968
Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
Ubicación: Caesaraugusta

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor mister » Lun Nov 25, 2024 5:22 pm

Excelente post.

La estadística avanzada es una herramienta que cada vez se utiliza más en el basket profesional. Nunca hay que desdeñarla.

Por otro lado, como aficionados también le podemos dar mucho uso.

Yo, por ejemplo, veo bastante NBA pero de mi equipo veré no más de 30-35 partidos al año. En una liga en que hay tanto jugador de mentirita con estadísticas infladas, es importante ver sus ratings de eficiencia y su rendimiento respecto al del equipo, y te permite hacerte una idea de perfiles a los que no puedes seguir con la asiduidad que te gustaría.

Gracias por el post. A veces está bien echar la vista hacia los números y darse cuenta de que las cosas van un poco más allá de lo que vemos, aunque como dices es verdad que si no eres honesto contigo mismo, es fácil siempre encontrar una estadística que apoye tu punto de vista.

Roberboni
Mensajes: 682
Registrado: Vie Feb 01, 2008 7:53 pm
Ubicación: Siempre creyendo.

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Roberboni » Lun Nov 25, 2024 5:59 pm

Gracias por el hilo tan currado.

Me ha “sorprendido” la confirmación de lo mal que está jugando Joaquin Rodriguez. Sin los fríos números podríamos tener una sensación de que “le viene grande la ACB, de momento”, pero es que con la estadística es hasta vergonzante. Ojalá vaya para arriba, se le ven cosillas… aunque también se le ve cierta ansiedad por querer hacer muchas cosas.

CLEASINCROMICO
Mensajes: 1094
Registrado: Mié Jul 17, 2013 1:01 pm

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor CLEASINCROMICO » Lun Nov 25, 2024 6:16 pm

Interesantísimo, muchas gracias, un gran trabajo

carlos944
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jun 15, 2008 7:10 am

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor carlos944 » Mar Nov 26, 2024 4:57 am

Grandísimo trabajo. Muchísimas gracias porque a veces nos quedamos con sensaciones y eso no es muy objetivo.

Mario Kasun
Mensajes: 626
Registrado: Sab Mar 03, 2007 5:26 pm

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Mario Kasun » Mar Nov 26, 2024 6:44 am

Y aquí una explicación del porqué Porfirio puso la espada de Damocles encima de la cabeza de JR y de Mencía.

Samu_CAI
Mensajes: 1693
Registrado: Sab Ago 27, 2011 8:07 am

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Samu_CAI » Mar Nov 26, 2024 7:02 am

Gran trabajo Grushenko, yo también me declaro bastante fan de las estadísticas avanzadas.

No obstante, también diré que no lo soy tanto de la estadística del +-. Miguel es un gran ejemplo. Por aquí se le suele encumbrar bastante cuando hace un buen +-, en plan "el revulsivo encubierto", a pesar de no haber aportado absolutamente nada, y a mí es algo que me chirría bastante.
Hay partidos que se han ganado literalmente gracias a las aportaciones individuales de 3 o 4 jugadores que se han echado el equipo a la espalda, y que han acabado con una valoración increible, mientras que la de Miguel ha sido NULA, y, sin embargo, Miguel ha finalizado ese encuentro con mejor +- que varios de ellos, quizás, precisamente, porque su escasa aportación "obliga" a que Miguel entre en cancha cuando el partido está más a favor que en contra.

salvadorpepe
Mensajes: 534
Registrado: Dom Nov 15, 2009 5:03 pm

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor salvadorpepe » Mié Nov 27, 2024 11:14 am

Muchas gracias por el trabajo, muy interesante. Fortalece mi idea de que el puesto de 2 sería el prioritario a cubrir cediendo a Joaquín. Mencía aporta más al equipo, además que Sule es un vlaor seguro, cosa que no se puede decir de Aj. Respecto a Miguel está claro que tiene que dar un paso en ataque y ser bastante más agresivo.

aniyus
Mensajes: 248
Registrado: Mar Abr 21, 2009 5:12 am
Ubicación: Play In

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor aniyus » Mié Nov 27, 2024 11:40 pm

Grushenko escribió:Leo en el otro foro a algún forero intentando ver el impacto positivo que tienen jugadores como Joaquín o Miguel González en el equipo apoyados en la estadística del +/-, y he pensado que podríamos abrir un nuevo tema para debatir los números de nuestro equipo/jugadores y del resto de la liga.

Esto es un poco como todo, siempre o casi siempre podremos encontrar algún apartado estadístico que se ajuste a lo que queremos poner de manifiesto. En este caso, como la estadística avanzada en el baloncesto es un campo que me interesa, me gustaría señalar un par de apartados que señalan para bien o para mal a algunos de nuestros jugadores. Con esto no quiero decir que haya que encumbrar ni echar a los leones a nadie, esto de las estadísticas avanzadas hay que ponerlo en perspectiva y saber interpretarlo teniendo en cuenta otros factores

1. FIC. (Factor de impacto en pista)
Es un indicador del impacto del jugador en pista, que pondera varias estadísticas en un solo valor. Se calcula de la siguiente manera:

Puntos + RBOF + 0,75 RBDF + ASI + ROB + TAP –0,75 TCI – 0,375 TLI – PÉR – 0,5 FP

1 Bojan Dubljevic 95.3
2 Jilson Bango 70.4
3 Trae Bell-Haynes 63.9
4 Marco Spissu 58.3
5 Emir Sulejmanovic 46.5
6 Santiago Yusta 44.1
7 A.J. Slaughter 36.4
8 Miguel Gonzalez 33.5
9 Yoanki Mensia 19.9
10 Joaquin Rodriguez 10.0

En el TOP 5 de la liga encontramos al propio Dubljevic que es el segundo jugador con mayor FIC, estadística liderada por Campazzo, y otros nombres como Ennis, Tomic y Birgander.

En el TOP 30 tenemos 3 jugadores que creo que se corresponden casi al 100% con los tres nombres que le vendrían a la cabeza a cualquier seguidor del equipo si se le preguntara por ellos: Dubljevic, Bango y Bell-Haynes.

Por contra Joaquín Rodríguez es el quinto por la cola, dentro de los jugadores que computan para esta estadística, fuera quedan jugadores con minutos que se consideran insuficientes para salir reflejados

eDiff (Diferencial de eficiencia):
Se calcula por la diferencia entre el Offensive Rating y el Defensive rating, que son respectivamente el número de puntos que un jugador produce por 100 posesiones y el número de puntos que el jugador concede por 100 posesiones.


1 Bojan Dubljevic 22.1
2 Jilson Bango 14.7
3 Miguel Gonzalez 12.5
4 Emir Sulejmanovic 1.9
5 Trae Bell-Haynes 1.0
6 Marco Spissu 0.9

Hasta aquí digamos que con estos jugadores en pista te sale rentable porque se anotan más puntos de los que se conceden, así dicho mal y pronto

7 Yoanki Mensia -9.5
8 A.J. Slaughter -15.6
9 Santiago Yusta -17.7
10 Joaquin Rodriguez -32.3

En cambio con estos otros pasaría al contrario. Que pondría a Miguel González por delante de Yusta en una rotación porque la estadística lo dice? Pues hombre, no. Pero ahí está la estadística.

Una vez más, en el global de la liga, Dubljevic en los puestos altos de este apartado, siendo el #15. El siguiente sería Bango algo más abajo. La clasificación la lidera curiosamente Tim Abromaitis, seguido por Facu Campazzo


Otros apartados liderados por un jugador nuestro, como no Bojan Dubljevic, es el tiro de campo efectivo en el que se pondera el tiro de 3 para valorarlo de una forma más justa y el True shooting en el que además se tienen en cuenta los tiros libres. Con esto podemos hacernos una idea del nivel de acierto del montenegrino en este inicio de temporada
En estos apartados estadísticos normalmente se encuentran jugadores interiores cuyo juego se basa en hundir la pelota y que no toman tiros dificiles y que por lo tanto el nivel de acierto sube bastante.


Para otro día dejo pendiente incluir las estadísticas de equipo, espero que os haya resultado interesante



¡Bravo! Enhorabuena, se agradecen post tan interesantes y trabajados.

Southern
Mensajes: 547
Registrado: Dom Nov 07, 2004 5:32 pm

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Southern » Jue Nov 28, 2024 3:27 am

Ejercicio interesantísimo y muy currado, y de agradecer.
Al final, es cierto lo que comentáis de las estadísticas, que muchas veces sirven para reafirmar lo que ya pensamos.
Realmente el +/- es tan injusto como cualquier otro apartado estadístico. Un jugador de refresco puede salir a disputar los minutos de la basura y tendrá fácil arrojar un saldo positivo.
En el caso de Miguel, me parece un jugador muy aprovechable y que sí cumple con su cometido. Sí me llama la atención que el año de su debut era mucho más incisivo en ataque pero también es cierto que el talento ofensivo de sus compañeros es bastante mejor. Confío en que encuentre su sitio y aporte algo más de cara al aro.
En cuanto a JR también espero que se asiente, porque sí se le ven maneras pero no sé si es el peaje de cambio de categoría, ansiedad,... Necesitamos muchísimo más de él. Supongo que ya le han diseñado un plan de trabajo (las decisiones que toma cuando tiene el balón y decide entrar desde el perímetro son bastante cuestionables).
Respecto a lo que se está hablando de las posibilidades del mercado, en fin, todo lo que se pueda mejorar, bienvenido sea.
Para terminar, lo que sí tengo claro es que los jugadores que están más arriba en cuanto a aportación y valoración bajarán lógicamente su nivel. Al final no se puede estar durante toda la temporada en el pico máximo de forma. Lo deseable es que cuando bajen Dubi, Trae o Baño se sumen AJ o JR para minimizar daños.

Samu_CAI
Mensajes: 1693
Registrado: Sab Ago 27, 2011 8:07 am

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Samu_CAI » Jue Nov 28, 2024 5:10 am

Reojeando un poco el post y las estadísticas, veo que no aparece Jaime. Aquí mi llamamiento oficial a Grushenko para que edite incluyendo los números del bueno de Fernández (si puede, y le apetece). :mrgreen:

PD: Como estadística individual, me parece especialmente interesante el factor de impacto en cancha. El ediff veo que depende más de factores no individuales.
Así pues, con el FIC en la mano, me gustaría ver cuantos equipos en la ACB tienen como extracomunitario a un jugador cuyo valor sea el segundo más bajo de la plantilla.

PD2: También considero muy relevante que los 4 mejores FICs correspondan a nuestros dos bases y nuestros dos pivots. Poder contar siempre en pista con un base y un pivot que tengan un gran impacto en el juego, me parece algo diferencial en este deporte.

Grushenko
Mensajes: 528
Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:57 am

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Grushenko » Jue Nov 28, 2024 4:22 pm

Dejo otra estadística de la que ya hablé en el primer post, el porcentaje tiro de campo efectivo (Columna 2). Me valdría también el true shooting % (Columna 1) pero este último también tiene en cuenta los tiros libres y me parece algo más engañoso. En cualquier caso dejo ambos parámetros, ordenado por porcentaje efectivo

1 Bojan Dubljevic .811 .786
2 Jilson Bango .692 .704
3 Marco Spissu .703 .652
4 Emir Sulejmanovic .585 .567
5 Trae Bell-Haynes .604 .529
6 A.J. Slaughter .521 .518
7 Santiago Yusta .484 .480
8 Miguel Gonzalez . 508 .462
9 Joaquin Rodriguez .378 .378
10 Yoanki Mensia .440 .344


Otro tema, esto ya a nivel de equipo, y fuera de estadísticas avanzadas, parece que se confirma la sensación de que somos un equipo al que nos lanzan mucho y con buen acierto, siendo el segundo equipo con mejor porcentaje de los rivales desde la línea de 3. A continuación, ordenado por porcentaje, siendo las 3 columnas tiros de 3 anotados, tiros de 3 intentados y porcentaje de tiro de 3 del rival:

1 Baskonia 10.9 27.8 .392
2 Casademont Zaragoza 11.4 29.1 .391
3 CB Coruna 10.9 28.6 .380
4 Lenovo Tenerife 8.7 23.1 .377
5 Bilbao Basket 9.9 27.0 .366
6 MoraBanc Andorra 11.5 32.1 .358
7 Rio Breogan 10.4 29.0 .358
8 UCAM Murcia CB 6.8 19.5 .346
9 Forca Lleida CE 9.8 28.3 .345
10 Real Madrid 9.5 27.9 .341
11 CB Girona 8.8 25.6 .341
12 Unicaja 8.5 25.3 .337
13 Dreamland Gran Canaria 8.8 26.1 .335
14 Valencia Basket 8.9 26.7 .332
15 CB Granada 6.8 21.0 .321
16 Barca 9.4 29.6 .316
17 Joventut Badalona 8.3 26.4 .313
18 BAXI Manresa 6.9 26.5 .259

Samu_CAI escribió:Reojeando un poco el post y las estadísticas, veo que no aparece Jaime. Aquí mi llamamiento oficial a Grushenko para que edite incluyendo los números del bueno de Fernández (si puede, y le apetece). :mrgreen:


Lo podéis consultar vosotros también si queréis, os dejo el enlace a las estadísticas, yo simplemente las comento en el foro:

https://basketball.realgm.com/international/league/4/Spanish-ACB/stats

Samu_CAI escribió:PD: Como estadística individual, me parece especialmente interesante el factor de impacto en cancha. El ediff veo que depende más de factores no individuales..



A ver, el FIC no deja de ser algo muy similar a la valoración o el player efficiency rating que se usa más en USA y que al final lo que hace es dar más menos importancia a determinadas estadísticas "básicas" como tiros de campo, rebote, etc. mientras que en nuestar valoración clásica a la que estamos acostumbrados en ACB, cada rebote suma 1, cada punto suma 1, etc. No es ni mejor ni peor indicativo que la valoración, simplemente otro punto de vista de lo mismo.

En cuanto a la diferencia de entre el rating ofensivo y el defensivo si que entra a valorar el impacto del jugador más allá de sus estadísticas individuales, que como es lógico, depende también de los compañeros con los que está en pista y del quinteto del rival, pero en conjunto con otras estadísticas ayuda a profundizar en el análisis de juego del jugador.

Quevedo
Mensajes: 725
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:34 pm
Ubicación: tras la canasta de vestuarios

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Quevedo » Jue Nov 28, 2024 5:59 pm

Grushenko escribió:Leo en el otro foro a algún forero intentando ver el impacto positivo que tienen jugadores como Joaquín o Miguel González en el equipo apoyados en la estadística del +/-, y he pensado que podríamos abrir un nuevo tema para debatir los números de nuestro equipo/jugadores y del resto de la liga.

Esto es un poco como todo, siempre o casi siempre podremos encontrar algún apartado estadístico que se ajuste a lo que queremos poner de manifiesto. En este caso, como la estadística avanzada en el baloncesto es un campo que me interesa, me gustaría señalar un par de apartados que señalan para bien o para mal a algunos de nuestros jugadores. Con esto no quiero decir que haya que encumbrar ni echar a los leones a nadie, esto de las estadísticas avanzadas hay que ponerlo en perspectiva y saber interpretarlo teniendo en cuenta otros factores

1. FIC. (Factor de impacto en pista)
Es un indicador del impacto del jugador en pista, que pondera varias estadísticas en un solo valor. Se calcula de la siguiente manera:

Puntos + RBOF + 0,75 RBDF + ASI + ROB + TAP –0,75 TCI – 0,375 TLI – PÉR – 0,5 FP

1 Bojan Dubljevic 95.3
2 Jilson Bango 70.4
3 Trae Bell-Haynes 63.9
4 Marco Spissu 58.3
5 Emir Sulejmanovic 46.5
6 Santiago Yusta 44.1
7 A.J. Slaughter 36.4
8 Miguel Gonzalez 33.5
9 Yoanki Mensia 19.9
10 Joaquin Rodriguez 10.0

En el TOP 5 de la liga encontramos al propio Dubljevic que es el segundo jugador con mayor FIC, estadística liderada por Campazzo, y otros nombres como Ennis, Tomic y Birgander.

En el TOP 30 tenemos 3 jugadores que creo que se corresponden casi al 100% con los tres nombres que le vendrían a la cabeza a cualquier seguidor del equipo si se le preguntara por ellos: Dubljevic, Bango y Bell-Haynes.

Por contra Joaquín Rodríguez es el quinto por la cola, dentro de los jugadores que computan para esta estadística, fuera quedan jugadores con minutos que se consideran insuficientes para salir reflejados

eDiff (Diferencial de eficiencia):
Se calcula por la diferencia entre el Offensive Rating y el Defensive rating, que son respectivamente el número de puntos que un jugador produce por 100 posesiones y el número de puntos que el jugador concede por 100 posesiones.


1 Bojan Dubljevic 22.1
2 Jilson Bango 14.7
3 Miguel Gonzalez 12.5
4 Emir Sulejmanovic 1.9
5 Trae Bell-Haynes 1.0
6 Marco Spissu 0.9

Hasta aquí digamos que con estos jugadores en pista te sale rentable porque se anotan más puntos de los que se conceden, así dicho mal y pronto

7 Yoanki Mensia -9.5
8 A.J. Slaughter -15.6
9 Santiago Yusta -17.7
10 Joaquin Rodriguez -32.3

En cambio con estos otros pasaría al contrario. Que pondría a Miguel González por delante de Yusta en una rotación porque la estadística lo dice? Pues hombre, no. Pero ahí está la estadística.

Una vez más, en el global de la liga, Dubljevic en los puestos altos de este apartado, siendo el #15. El siguiente sería Bango algo más abajo. La clasificación la lidera curiosamente Tim Abromaitis, seguido por Facu Campazzo


Otros apartados liderados por un jugador nuestro, como no Bojan Dubljevic, es el tiro de campo efectivo en el que se pondera el tiro de 3 para valorarlo de una forma más justa y el True shooting en el que además se tienen en cuenta los tiros libres. Con esto podemos hacernos una idea del nivel de acierto del montenegrino en este inicio de temporada
En estos apartados estadísticos normalmente se encuentran jugadores interiores cuyo juego se basa en hundir la pelota y que no toman tiros dificiles y que por lo tanto el nivel de acierto sube bastante.


Para otro día dejo pendiente incluir las estadísticas de equipo, espero que os haya resultado interesante


Algo así de las chicas también lo tienes??

Grushenko
Mensajes: 528
Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:57 am

Re: ESTADISTICAS 24/25

Mensajepor Grushenko » Vie Nov 29, 2024 2:36 am

Quevedo escribió:
Grushenko escribió:Leo en el otro foro a algún forero intentando ver el impacto positivo que tienen jugadores como Joaquín o Miguel González en el equipo apoyados en la estadística del +/-, y he pensado que podríamos abrir un nuevo tema para debatir los números de nuestro equipo/jugadores y del resto de la liga.

Esto es un poco como todo, siempre o casi siempre podremos encontrar algún apartado estadístico que se ajuste a lo que queremos poner de manifiesto. En este caso, como la estadística avanzada en el baloncesto es un campo que me interesa, me gustaría señalar un par de apartados que señalan para bien o para mal a algunos de nuestros jugadores. Con esto no quiero decir que haya que encumbrar ni echar a los leones a nadie, esto de las estadísticas avanzadas hay que ponerlo en perspectiva y saber interpretarlo teniendo en cuenta otros factores

1. FIC. (Factor de impacto en pista)
Es un indicador del impacto del jugador en pista, que pondera varias estadísticas en un solo valor. Se calcula de la siguiente manera:

Puntos + RBOF + 0,75 RBDF + ASI + ROB + TAP –0,75 TCI – 0,375 TLI – PÉR – 0,5 FP

1 Bojan Dubljevic 95.3
2 Jilson Bango 70.4
3 Trae Bell-Haynes 63.9
4 Marco Spissu 58.3
5 Emir Sulejmanovic 46.5
6 Santiago Yusta 44.1
7 A.J. Slaughter 36.4
8 Miguel Gonzalez 33.5
9 Yoanki Mensia 19.9
10 Joaquin Rodriguez 10.0

En el TOP 5 de la liga encontramos al propio Dubljevic que es el segundo jugador con mayor FIC, estadística liderada por Campazzo, y otros nombres como Ennis, Tomic y Birgander.

En el TOP 30 tenemos 3 jugadores que creo que se corresponden casi al 100% con los tres nombres que le vendrían a la cabeza a cualquier seguidor del equipo si se le preguntara por ellos: Dubljevic, Bango y Bell-Haynes.

Por contra Joaquín Rodríguez es el quinto por la cola, dentro de los jugadores que computan para esta estadística, fuera quedan jugadores con minutos que se consideran insuficientes para salir reflejados

eDiff (Diferencial de eficiencia):
Se calcula por la diferencia entre el Offensive Rating y el Defensive rating, que son respectivamente el número de puntos que un jugador produce por 100 posesiones y el número de puntos que el jugador concede por 100 posesiones.


1 Bojan Dubljevic 22.1
2 Jilson Bango 14.7
3 Miguel Gonzalez 12.5
4 Emir Sulejmanovic 1.9
5 Trae Bell-Haynes 1.0
6 Marco Spissu 0.9

Hasta aquí digamos que con estos jugadores en pista te sale rentable porque se anotan más puntos de los que se conceden, así dicho mal y pronto

7 Yoanki Mensia -9.5
8 A.J. Slaughter -15.6
9 Santiago Yusta -17.7
10 Joaquin Rodriguez -32.3

En cambio con estos otros pasaría al contrario. Que pondría a Miguel González por delante de Yusta en una rotación porque la estadística lo dice? Pues hombre, no. Pero ahí está la estadística.

Una vez más, en el global de la liga, Dubljevic en los puestos altos de este apartado, siendo el #15. El siguiente sería Bango algo más abajo. La clasificación la lidera curiosamente Tim Abromaitis, seguido por Facu Campazzo


Otros apartados liderados por un jugador nuestro, como no Bojan Dubljevic, es el tiro de campo efectivo en el que se pondera el tiro de 3 para valorarlo de una forma más justa y el True shooting en el que además se tienen en cuenta los tiros libres. Con esto podemos hacernos una idea del nivel de acierto del montenegrino en este inicio de temporada
En estos apartados estadísticos normalmente se encuentran jugadores interiores cuyo juego se basa en hundir la pelota y que no toman tiros dificiles y que por lo tanto el nivel de acierto sube bastante.


Para otro día dejo pendiente incluir las estadísticas de equipo, espero que os haya resultado interesante


Algo así de las chicas también lo tienes??

Mira a ver en el enlace que he dejado en el comentario anterior a ver si encuentras algo


Volver a “Foro Casademont Zaragoza”