Economia del club

PimPamPum
Mensajes: 1144
Registrado: Mié Jul 20, 2005 11:59 am
Ubicación: Primer anillo

Re: Economia del club

Mensajepor PimPamPum » Mar Jun 04, 2024 5:26 am

Por ponerlo en algún lugar, han puesto los artículos de la tienda con un 30% de descuento.
Imagino que antes del 15 de Junio, o no mucho más allá, tendremos las camisetas de la temporada 2024/25.

alex01
Mensajes: 2159
Registrado: Mié Mar 02, 2005 8:57 am
Ubicación: Zaragoza

Re: Economia del club

Mensajepor alex01 » Sab Jun 08, 2024 5:51 am

Por cierto, no se ha comentado q Casademont de desvincula del balonmano. La no consecución de objetivos para subir ha sido el detonante, así q se supone q ese dinero q se ponía ahí, irá a parar al basket o al Ebro, donde Reinaldo tb tiene tentáculos.

Southern
Mensajes: 547
Registrado: Dom Nov 07, 2004 5:32 pm

Re: Economia del club

Mensajepor Southern » Sab Jun 08, 2024 2:29 pm

alex01 escribió:Por cierto, no se ha comentado q Casademont de desvincula del balonmano. La no consecución de objetivos para subir ha sido el detonante, así q se supone q ese dinero q se ponía ahí, irá a parar al basket o al Ebro, donde Reinaldo tb tiene tentáculos.


Algo de cordura en el club. Estamos hace unas temporadas en economía de guerra, siendo incapaces de retener el talento, perdiendo identidad y nos metemos en aventuras acogiendo una sección nueva en otro deporte. Lo que nos haya costado económicamente, bien que vendrá para emplearlo donde de verdad hace falta en el club (Basket Zaragoza 2002 S.A., vamos, un club de baloncesto).

bckhm520
Mensajes: 1584
Registrado: Mié Abr 27, 2011 1:22 pm

Re: Economia del club

Mensajepor bckhm520 » Lun Jun 10, 2024 6:37 am

alex01 escribió:Por cierto, no se ha comentado q Casademont de desvincula del balonmano. La no consecución de objetivos para subir ha sido el detonante, así q se supone q ese dinero q se ponía ahí, irá a parar al basket o al Ebro, donde Reinaldo tb tiene tentáculos.


Reynaldo esta involucrado en el Ebro? No lo sabia.
Pues se han quedado sin opcion de poder volver a 2a RFEF.

Un equipo de tercera categoria de balonmano era complicado de mantener... A lo mejor subiendo, se hubiera generado alguna traccion, mas foco mediatico... Pero, asi no era interesante ni para el patrocinador ni para el club. Imagino que pensarian que era mas facil, pero, estas categorias tipo semi-profesional, al final son dificiles, porque realmente que tu tengas unos pocos euros mas que otros tampoco es tan determinante. En ligas semi-amateur a veces es mejor tener una base de poblacion / cantera / gente que juegue a eso y lo compagine con su universidad o trabajo, porque total, con esos pocos euros de mas tampoco eres capaz de sacar a gente de su casa para venir aqui.

feno
Mensajes: 2563
Registrado: Jue Sep 09, 2004 1:54 pm

Re: Economia del club

Mensajepor feno » Sab Nov 09, 2024 7:43 am

Parece que tenemos tercera equipación de color negro:
https://x.com/casademontbz/status/18552 ... mT-o7CA4qA

Lo pongo aquí porque no he encontrado un hilo sobre equipaciones y porque esperemos que sea más acertada que la roja y blanca de este año :terror , y deje buenas perricas en el club.

mister
Mensajes: 3964
Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
Ubicación: Caesaraugusta

Re: Economia del club

Mensajepor mister » Sab Nov 09, 2024 7:45 am

feno escribió:Parece que tenemos tercera equipación de color negro:
https://x.com/casademontbz/status/18552 ... mT-o7CA4qA

Lo pongo aquí porque no he encontrado un hilo sobre equipaciones y porque esperemos que sea más acertada que la roja y blanca de este año :terror , y deje buenas perricas en el club.


Pues mira que a mí me da que va a ser a beneficio de las víctimas de la Dana...

feno
Mensajes: 2563
Registrado: Jue Sep 09, 2004 1:54 pm

Re: Economia del club

Mensajepor feno » Sab Nov 09, 2024 8:00 am

mister escribió:
feno escribió:Parece que tenemos tercera equipación de color negro:
https://x.com/casademontbz/status/18552 ... mT-o7CA4qA

Lo pongo aquí porque no he encontrado un hilo sobre equipaciones y porque esperemos que sea más acertada que la roja y blanca de este año :terror , y deje buenas perricas en el club.


Pues mira que a mí me da que va a ser a beneficio de las víctimas de la Dana...

Pues ojalá!!!
Todo lo que sea mitigar en algo esta catástrofe, es bienvenido. :(

mister
Mensajes: 3964
Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
Ubicación: Caesaraugusta

Re: Economia del club

Mensajepor mister » Lun Nov 11, 2024 12:29 pm

Pues la verdad, me parece más maja que los pijamas rojo y blanco, pero tampoco para tirar cohetes. Las bandas laterales no las veo, me resultan extrañas en ese color.

Seguro que se vende porque la negra siempre gusta, pero a mí este año me han dejado bastante meh...

Imagen
Imagen
Imagen

coren
Mensajes: 783
Registrado: Mar May 02, 2006 10:43 am

Re: Economia del club

Mensajepor coren » Lun Nov 11, 2024 6:15 pm

Me parece muy maja. El color negro con detalles rojos queda muy bien.
Es verdad que la blanca y la roja, con lo horribles que me parecieron de primeras, me van pareciendo más majas conforme me voy haciendo a ellas.

PimPamPum
Mensajes: 1144
Registrado: Mié Jul 20, 2005 11:59 am
Ubicación: Primer anillo

Re: Economia del club

Mensajepor PimPamPum » Mar Nov 12, 2024 2:54 am

La camiseta en negro siempre es elegante.
Sin embargo, el modelo de este año es horrible. En todos los colores. Es que cada vez que la veo parece que seamos un equipo escolar. No soy fan de Mercury pero otros años se lo ha currado un poco más.

Luego ves otros equipos que tienen camisetones con dos palos y una cuerda.

Southern
Mensajes: 547
Registrado: Dom Nov 07, 2004 5:32 pm

Re: Economia del club

Mensajepor Southern » Mar Nov 12, 2024 4:11 am

Yo poco a poco le voy encontrando un punto a la camiseta, aunque no me enamora ni la roja ni la blanca, sí que la negra parece algo más chula.
Llevan unos años queriendo integrar iconografía de Zaragoza pero sin terminar de lograrlo (los primeros ejemplos con el Pilar o el skyline de la ciudad sí nos pareciero acertados a la mayoría).
A ver si la temporada próxima es la definitiva. Entiendo que el logo del patrocinador debe ocupar un lugar preeminente, pero la tipografía de "Zaragoza", los vivos en los laterales y cuello no los terminan de lograr.

txarly
Mensajes: 929
Registrado: Mié Nov 10, 2004 9:38 am
Ubicación: las fuentes

Re: Economia del club

Mensajepor txarly » Sab Ene 25, 2025 3:03 am

https://www.elperiodicodearagon.com/cai ... 85064.html

El Príncipe Felipe es el pabellón que más ha crecido en asistencia en la ACB
El Casademont Zaragoza congrega a una media de 7.171 espectadores por los 5.379 que acudían el curso pasado, lo que supone un incremento del 33%

Formar una plantilla competitiva, jugar un baloncesto atractivo, ofensivo, con más puntos que nunca, y ganar partidos tiene más consecuencias que la sola clasificación de la Liga. Y es que el Casademont Zaragoza ha conseguido enganchar de nuevo al público, que disfruta yendo al Príncipe Felipe y que lo hace en mucha mayor medida que la temporada pasada. De hecho, la asistencia al coliseo zaragozano es la que más ha aumentado en toda la Liga Endesa: un 33% según los datos de la propia ACB.

Y es que en la temporada 2024-25 acudían al pabellón una media de 5.379espectadores, lo que convertía al Príncipe Felipe en el décimo escenario con mayor afluencia de público de la Liga. En el número uno estaba el Buesa Arena con 9.631 espectadores de media para ver al Baskonia. Sin embargo, este año son casi 2.000 personas más por jornada y el promedio en Zaragoza se ha incrementado hasta los 7.171 espectadores, lo que supone una subida del 33%. Ahora el pabellón aragonés es el séptimo en afluencia de la Liga y el primer lugar lo ocupa el Martín Carpena. 10.061 aficionados acuden de media a ver al líder Unicaja.

El segundo club que más seguidores ha ganado es el Barça. El Palau ha pasado de congregar a 4.967 espectadores el curso anterior a los 5.700 del presente, una subida del 14,74%. El tercer lugar del podio lo ocupa el Gran Canaria Arena, que ha pasado de 6.238 personas de promedio a 6.992 en la presente temporada, un incremento del 12%. Todos los pabellones de la ACB han mejorado su asistencia menos uno. El único que baja es el Buesa Arena, que ha perdido un 1.05% y ha bajado su media de asistencia a 9.530 personas.

La afluencia de público se ha ido incrementando en Zaragoza con el paso de las jornadas, conforme el equipo ha ido convenciendo con su juego y el club ha ido implementando medidas para atraer a más aficionados y ayudar a los jugadores a pelear por la Copa. En los tres primeros encuentros la afluencia estuvo por encima de los 5.000: 5.962 ante el Lleida, 5.478 frente al Joventut y 5.471 el día del Breogán. Contra el Baskonia ya acudieron 7.913 personas, frente al Bilbao fueron 6.297 y ante el Barça se reunieron 7.466 aficionados para ver un triunfo más ante el equipo azulgrana. El récord llegó frente al Basquet Girona con 10.524 espectadores, prácticamente lleno, tras colgar el cartel de no hay entradas. El último partido, contra el Manresa, registró 8.259 espectadores.


Durará o se pinchará el globo?

alex01
Mensajes: 2159
Registrado: Mié Mar 02, 2005 8:57 am
Ubicación: Zaragoza

Re: Economia del club

Mensajepor alex01 » Sab Ene 25, 2025 4:19 am

Si las plantillas son llamativas como este año y consiguen de una vez luchar x algo más q salvar el culo y entrar en la FEC, seguro q se mantendrá o subirá. Y eso q este año están metiendo menos niños q otros años, q era jornada tras jornada

Southern
Mensajes: 547
Registrado: Dom Nov 07, 2004 5:32 pm

Re: Economia del club

Mensajepor Southern » Sab Ene 25, 2025 4:30 am

Ese es el aspecto que más me preocupa. Por lo que los ya veteranos hemos visto (ha ocurrido no sólo en el baloncesto masculino) llega un punto de no retorno en el que sólo acuden ya los fieles más acérrimos y eso significa el principio del fin.
Ahora que el club ha conseguido revertir la situación es momento de cuidar a la afición. Hemos estado demasiado cerca de la tragedia.

txarly
Mensajes: 929
Registrado: Mié Nov 10, 2004 9:38 am
Ubicación: las fuentes

Re: Economia del club

Mensajepor txarly » Mié Abr 23, 2025 1:53 am

El Casademont Zaragoza cerró la 2023-24 con 518.326 euros de beneficios, su récord en la ACB
Esa cifra fue posible gracias a los 575.488 euros obtenidos por el traspaso de jugadores y se ha destinado a compensar pérdidas de años anteriores y equilibrar así la situación patrimonial


La temporada 2023-24 fue la mejor de la historia reciente del Casademont Zaragoza en cuanto a la economía se refiere. La entidad aragonesa cerró el ejercicio con números de récord con un resultado positivo de 518.326 euros, el mejor de su trayectoria en la élite. Una cifra que fue posible por los ingresos obtenidos por la venta de jugadores del pasado curso, que se reservaron precisamente para obtener ese resultado. La SAD aprobó estas cuentas por unanimidad y con el 100% de su capital social representado en la Junta General Ordinaria celebrada en sus oficinas el pasado 14 de marzo.

Basket Zaragoza 2002 cerró el ejercicio 2023-24 con un beneficio de 518.326 euros, la cifra más alta en las 15 temporadas que el club ha competido en la Liga ACB. De hecho, once de esas quince campañas terminaron con un saldo negativo y, hasta ahora, el mejor habían sido los 216.819 euros de la temporada 2017-18. «La Sociedad ha obtenido un resultado positivo, generado en parte por los beneficios procedentes del traspaso de jugadores», explica la propia entidad en el punto 2.6 de sus cuentas anuales.

Y es que el club obtuvo un total de 575.488 euros en ese concepto. Dos jugadores rompieron su contrato antes incluso de vestir la camiseta del club, Leo Meindl y Jordan Morgan, para lo que tuvieron que abonar unos 50.000 euros cada uno. Además, el Valencia Basket pagó la cláusula de salida de Stefan Jovic antes de comenzar la temporada. En diciembre fue Okafor quien abonó su cláusula para poner rumbo a China. Un dinero, esos casi 600.000 euros, que sirvió precisamente para terminar la campaña con números positivos y destinar ese resultado a compensar resultados negativos de ejercicios anteriores y equilibrar su situación patrimonial. Con estas cuentas más la ampliación de capital suscrita también el curso pasado la sociedad ha mejorado su situación financiera y patrimonial de acuerdo con la normativa vigente.

Al cierre del ejercicio 23-24 el capital escriturado asciende a 1.638.597 euros y la segunda ampliación de capital aprobada en marzo de 2024 por valor de 451.804 euros queda pendiente de ejecución. El punto 3 del orden del día de la Junta General era la «toma de conocimiento de la no ejecución de la segunda ampliación de capital social acordada el 1 de marzo de 2024, cuya ejecución fue delegada en el Consejo de Administración».

Con estas cuentas, Basket Zaragoza 2002 rompe una tendencia de cinco temporadas consecutivas con números negativos, aunque en los dos cursos precedentes había atemperado notablemente esas pérdidas. Así, la temporada anterior, la 23-24, terminó con 30.650 euros negativos y la 21-22, con -52.021. Las anteriores habían ido peor: -326.0204 en la 20-21, 307.446 euros negativos en la 19-20 y 227.399 en la 18-19. El peor resultado, no obstante, sigue siendo el de la primera temporada de la entidad en la ACB, la temporada 2008-09, que se saldó con unas pérdidas de 1.447.358,35 euros.

En la de su regreso, la 2010-11, acabó perdiendo 633.215,72 euros para reducir ese resultado a 198.103 euros negativos en la 2011-12 y 196.534 en la 2012-13. Las temporadas 2013-14 y 2014-15 arrojaron u n resultado positivo de unos pocos miles de euros y la 2015-16 fue la segunda más negativa de la historia con 697.097 euros de pérdidas. El club explica en sus cuentas que siguen implementando medidas comerciales para que el resultado de esta campaña 24-25 vuelva a ser positivo.

https://www.elperiodicodearagon.com/cai ... 25579.html


Volver a “Foro Casademont Zaragoza”